martes, 14 de junio de 2011

¿QUE SON LAS ESTRUCTUTRAS?

Definición: La estructura viene  es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio.

INTRODUCCIÓN.

Introducción
1. Las estructuras a nuestro alrededor
1.1. Las funciones de una estructura
1.2 Las estructuras que vemos y las que no vemos
1.3. Los elementos que forman las estructuras
1.4. Las fuerzas que soporta una estructura
1.5. Otras fuerzas que actúan sobre las estructuras

LAS ESTRUCTURAS A NUESTRO ALREDEDOR

1. LAS ESTRUCTURAS A NUESTRO ALREDEDOR
1.1. Las funciones de una estructura
Una estructura esta pensada para realizar las siguientes funciones:
-Soportar una carga.
-Soportar fuerzas exteriores.
-Mantener la forma.
-Proteger partes delicadas.
1.2. Las estructuras que vemos y las que no vemos
Cuando vemos un puente, apreciamos claramente su estructura. De hecho, todo el puente es una estructura destinada a soportar las cargas. En otros objetos, la estructura no es tan evidente. También podemos encontrar ejemplos en la naturaleza. El esqueleto humano es un ejemplo de estructura interna, que no es visible desde el exterior.

AUMENTAR LA RESISTENCIA CON LA FORMA

2. AUMENTAR LA RESISTENCIA CON LA FORMA
2.1 Las formas resistentes en la arquitectura
En apariencia para hacer una estructura resistente tenemos que utilizar materiales cuanto más resistentes mejor. Una barra de hierro hueca, cilíndrica o de sección cuadrada, es un ejemplo de forma resistente. Si fabricamos los elementos estructurales con una forma determinada, conseguiremos que resistan mucho más.

LA REALIZACION DEL DIBUJO TÉCNICO: BOCETO

3. LA REALIZACIÓN DEL DIBUJO TÉCNICO: EL BOCETO
3.1. Los puentes un ejemplo de estructura
Los puentes se diseñaron para salvar un obstáculo, como un río, un brazo de mar, un desnivel, etc.; de forma que resistan las fuerzas a las que se encuentran sometidos. Todo los puentes tienen en común que deben resistir una carga, debida al peso de las personas o vehículos que lo cruzan, además debe soportar el peso de los propios materiales que la forman de manera equilibrada.

LA REALIZACIÓN DEL DIBUJO TÉCNICO: EL CROQUIS

4. LA REALIZACIÓN DEL DIBUJO TÉCNICO: EL CROQUIS
4.1. El acero
La mayoría de los metales que usamos son aleaciones, mezclas de metales. Por ejemplo el acero es una aleación en la que el componente principal es el hierro. Con acero se construyen vigas y perfiles de muchos tipos que tienen numerosas aplicaciones en la construcción de edificios, puente, etc.
Además, el acero es un material muy aplicado en la fabricación de cubiertos y todo tipo de objetos que puedan estar en contacto con el agua.