martes, 14 de junio de 2011

LAS ESTRUCTURAS A NUESTRO ALREDEDOR

1. LAS ESTRUCTURAS A NUESTRO ALREDEDOR
1.1. Las funciones de una estructura
Una estructura esta pensada para realizar las siguientes funciones:
-Soportar una carga.
-Soportar fuerzas exteriores.
-Mantener la forma.
-Proteger partes delicadas.
1.2. Las estructuras que vemos y las que no vemos
Cuando vemos un puente, apreciamos claramente su estructura. De hecho, todo el puente es una estructura destinada a soportar las cargas. En otros objetos, la estructura no es tan evidente. También podemos encontrar ejemplos en la naturaleza. El esqueleto humano es un ejemplo de estructura interna, que no es visible desde el exterior.
1.3. Los elementos que forman las estructuras
En una estructura podemos distinguir diferentes partes, llamadas elementos estructurales. Cada elemento estructural esta pensado para soportar la carga de una determinada manera, es decir, para resistir distintos tipos de fuerzas.
1.4. Las fuerzas que soporta una estructura
Una estructura tiene que soportar su propio peso, el de las cargas que sujeta y algunos empujes exteriores, como el viento, las olas, etc. Los tres tipos de fuerzas más importantes que actúan sobre las estructuras son:
-La fuerza de compresión: las columnas de un edificio soportan el peso del techo y de los pisos superiores. Estos elementos están sometidos a una fuerza que tiende a aplastarlos. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de compresión se llaman soportes.
-La fuerza de tracción: los cables de un puente colgante soportan unas fuerzas que tienden a estirarlos. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de tracción se llaman tensores o tirantes.
-La fuerza de flexión: un estante de un mueble soporta una fuerza que tiende a doblarlo. Los elementos estructurales que soportan fuerzas de flexión se llaman vigas o barras, las cuales están puestas en sentido horizontal.
1.5. Otras fuerzas que actúan sobre las estructuras
Además de estas tres fuerzas, también pueden actuar en los elementos de una estructura dos fuerzas: la de torsión y cizallamiento.
-La fuerza de torsión actúa sobre elementos que giran. La punta de un destornillador se puede deformar por la acción de esta fuerza.
-Las fuerzas de cizallamiento actúan sobre elementos que soportan tracción y empuje, como los remaches de una gran estructura metálica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario